La compañía ofrece una solución efectiva, económica y de facilidad, ante una necesidad de mercado en donde solo el 2% de las empresas colombianas, venden a través de medios digitales y en donde aquellas que quieren iniciarse en la venta de sus productos y servicios de forma virtual, se encuentran con barreras, económicas, tecnológicas o de conocimientos, donde el mayor el mayor obstáculo se ha convertido en cómo llevar clientes a ella.
Esta nueva plataforma trae consigo un oferta variada de marcas, productos originales con garantía y posibilidad de cambio de los mismos por no conformidad, buscando el mejor precio posible para sus usuarios y con diversas opciones de pago como: tarjeta crédito, tarjeta débito, baloto, efecty, consignación en bancos, trasferencia, etc.
Esfacil.co, proyecta tener vinculadas como mínimo 500 empresas durante el 2015 y espera poder operar en 10 países de Latinoamérica en un periodo de 3 años.
“Las plataformas tecnológicas son fundamentales para que pequeñas empresas entren al mundo digital, pues existe una brecha muy grande entre las empresas que tienen recursos para desarrollar sus propias plataformas, y aquellas que no pueden, que a la larga se traduce en una brecha económica enorme, así que estas nuevas plataformas simplemente democratizan internet y hacen posible el acceso a pequeñas empresas”, Expresó John Gutiérrez Gerente Esfácil.co Colombia.
Esta iniciativa ha sido ganadora de la convocatoria de Innovación Tecnológica –“Locomotora de la Innovación para Empresas” de Colciencias y es apalancado en convenio con el BID (Banco Interamericano de desarrollo)
Como funciona:
Esfacil.co opera bajo un subdominio o dominio propio dependiendo del plan de cada empresa, donde automáticamente es creada su propia página web y al mismo tiempo cada una puede vender sus productos y hacer presencia corporativa en Internet y redes sociales cómo Facebook, Twitter, entre otras.
Cualquier persona puede comprar productos y servicios a través de la plataforma. Pero solo pueden vender productos y servicios empresas legalmente constituidas que ofrezcan a los compradores:
- productos nuevos
- garantía sobre los productos
- posibilidad de cambio por no conformidad
- productos originales
La plataforma web es una solución completa a las necesidades de los empresarios, en cuanto a venta de productos y servicios, posicionamiento de marca y el poder llegar a un mercado nacional.